La sinfónica de los Angeles dirigida por Gustavo Dudamel,  durante dos días, hizo un giño a la cumbia y el vallenato del colombiano, Carlos Vives en El Hollywood Bowl.Vives hizo dos presentaciones el viernes 27 y el sábado 28 de agosto  para deleite de los amantes de estos ritmos suramericanos.
El  primer concierto inicio a las  8 de la noche con la interpretación por parte de la sinfónica angelina del himno nacional de Estados Unidos, Seguido por “Peer Gynt Suite No. 1” del noruego Edvard Grieg y “Danzón No. 8” de  Arturo Márquez, de México que fueron tocadas de forma magistral por la filarmónica. Acto seguido Gustavo Dudamel se dirigió a la audencia.

Horas previas y después de la acftividad el ambiente fue de fiesta era común ver bailes improvisados en las entradas del recinto, venta de camisetas, comida y los atuendo colombianos que no faltaron como  sombreros paisas y las camisetas de la selección de fútbol de Colombia.

Luego  vendría el arribo de Vives al escenario entre gritos de los fanáticos, el colombiano interpretó dos canciones que comenzaron ha subir los ánimos de los presentes. La primera  de ellas fue  “Déjame Entrar”.  Sonarían otros éxitos más como “Fruta Fresca” que fue gritada y bailada por los asistentes desde todos los rincones del anfiteatro de Los Angeles,
Le seguiría uno de su canciones más recientes que por primera vez era apreciada en vivo, debido a que por el Covid solo había sido presentada de forma digital. Para la nostalgia de los colombianos presentes,  Vives interpretó  “Cumbiana”, una canción en honor a las tribus palafitas y los llamado pueblos anfibios de donde procede el vallenato y la cumbia. Un himno de amor a Colombia.
Gustavo Dudamel, Carlos Vives y la Sinfónica cerraron el concierto con La Bicicleta, tema que fue escrito  en conjunto con Shakira, y que fue muy popular en las radios latinas angelinas.

Galería del concierto en el Hollywood Bowl

Fotos & videos/ Brenda Rivera Mejía/Media Film Productions